Blanco y negro en el retrato

Imagen

Cuando hablamos del blanco y negro en el mundo del retrato, no debemos pensar sólo en que la ausencia de color muchas veces centra la atención en el gesto, en los detalles de la expresión, en los rasgos del sujeto, sino también en que es otra forma de darle una atmósfera especial a nuestro retrato.

Imagen

Un retrato en claves altas (en high key) manteniendo el blanco y negro, nos puede proporcionar una imagen más «pura» digamos, con un aura más inocente, más frágil, más delicada. Hay muchas maneras de conseguir este tipo de efecto, desde utilizar en el photoshop capas de ajustes en blanco y negro con diferentes filtros (en función del color de la imagen base). Hasta utilizar mapas de degradados en tonos claros o en modos de más exposición (como trama, por ejemplo)

Imagen

Si por el contrario queremos darle más fuerza, más dramatismo, hacerla más impactante, quizá deberíamos decantarnos por una clave más baja (low key). Las claves bajas son más utilizadas en fotografía social o fotografía callejera, porque permiten darle más impacto a las imágenes, destacando más las sombras, las arrugas….

Imagen

También podemos darle un aire vintage a nuestras fotos haciendo que los negros dejen de ser tan negros y estén un poco más «lavados» dando este curioso efecto. La forma que yo tengo para conseguirlo es utilizar con el photoshop una capa de ajuste de mapas de degradado (en colores oscuros) puesta en modo aclarar. Así se levantarán los negros. Eso sí, para que no quede muy artificial en algunos casos, es conveniente vigilar la opacidad.

Como podeis apreciar, en algunas de estas fotos, los blancos y negros no son totalmente puros, sino que a veces tienen un ligero toque de color. Los virados en blanco y negro a diferentes tonos también pueden crear atmósfera, algunos ejemplos:

IMG_3268 IMG_7157 IMG_7979

Anuncio publicitario

8 comentarios sobre “Blanco y negro en el retrato

  1. Me encantan los virados de las tres ultimas fotos… ¿nos explicas como hacerlos a los poco expertos como yo? xd xd
    (ya estoy pidiendo y acabo de llegar) jajajaja

    Por cierto, ¡¡bienvenida al mundo wordpress!!

    Tamy

  2. Me encanta el B&W ,se crea otra foto totalmente diferente ,a veces se consigue centrar la atención del espectador donde se quiere ya que ante una foto en color a veces hay muchos detalles que despistan.
    En el caso de los retratos transmiten mucho más en B&W

  3. Por lo general, para hacer este tipo de virados, puedes contar o bien (como yo lo hago) con capas de ajuste con mapas de degradado ya pueden ser en modo color, en modo luz suave, en modo saturación… y juegas con la opacidad al gusto. Si no, otro método, es una capa de ajuste de equilibrio de color y ahí ya vas modificando las tonalidades a tu gusto 🙂

  4. Siempre hay que mirar qué queremos destacar en la foto y muchas veces el blanco y negro nos ayuda, sobretodo, a olvidarnos de maquillajes, a olvidarnos de fondos distractores y centrar la atención en el gesto de nuestro sujeto ^^

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: