Bueno, hoy un post sobretodo gráfico, os dejo con algunas de mis fotografías antes/después
¿Por qué este post? Porque quiero que me digáis cuales son vuestras dudas en los procesados, quiero que me deis temas que os interesen para desarrollar y daros una ayudita con el tema de fotografía y edición, espero que os guste y espero que me preguntéis vuestras dudas
(Una persona ya lo hizo, y para muy pronto estará el post de cómo hacer un blanco y negro con virado de color)
Lo dicho, animaos a preguntar!!!
Espero que os haya gustado 😀
Yo me arranco… el procesado de la segunda foto: me gusta ese tipo de procesados en los que suavizan los negros y se da un tono más suave un poco virado… intuyo que a base de mapas de degradado. ¿me lo cuentas?
Una buena forma de suavizar los negros es utilizando mapas de degradado en colores muy oscuros puestos en modo «aclarar». A veces puede quedar muy intenso y artificial, pero hay que jugar con la opacidad hasta encontrar el resultado deseado, además, de esta forma, no sólo quitamos los negros profundos sino que les podemos dar ese virado de color. Si lo hiciéramos desde una capa de ajuste de «corrección selectiva» quitaríamos los negros pero siempre quedarían en escala de gris 🙂
Tus fotos son impresionantes, yo quisiera saber cómo conseguir el procesado de la foto que está entera blanca, es preciosa. Enhorabuena!
Para hacer este tipo de fotografía en clave alta, tenemos que fijarnos bien en los colores que predominan en nuestra foto. Después, podemos poner una capa de ajuste de blanco y negro y mirar con los diferentes filtros (predominante rojo, azul, alto contraste, densidad neutra) con cual de todas nos queda una foto más «blanca». Hay que tener también cuidado con no quemar los blancos, cosa que puede ocurrir si en nuestra foto los colores son muy intensos, de ser así deberemos aplicar bajo la capa de ajuste de blanco y negro, una de saturación en la que quitemos a la foto los colores muy potentes. Después podemos aplicar otros filtros que suavicen los negros (como respondí en el comentario anterior con capas de ajuste –> mapa de degradado, con degradados de colores oscuros en modo aclarar) o con un suavizado más general, que sería igual que lo anterior pero en modo «pantalla» y poniendo opacidad al gusto 🙂
Hola Sol!Soy Estela y acabo de descubrir tu blog y me parece super interesante.
admiro muchísimo tu estilo fotográfico y coincide totalmente con el estilo de fotografía que me gusta a mi.
Hace no mucho pude hacerme con una nikon d5100 y estoy intentando hacerme a ella aún y algo he toquiteado de photoshop pero casi nada,el que tengo es el photoshop cs6.
me llama mucho la atención la intensidad de color que le das a tus fotos.por ejemplo la que has puesto en el ejemplo que sales con el pelo azul y la bandana roja,me gustaría saber como se consigue ese tipo de efecto,hace la piel muy perfecta y los colores muy intensos,me encanta!
Ojala algún día podamos hacer una sesión juntas,seria la caña!
un besazo!
pd:me encanta como editas los ojos,si algún día pudieses dar algún truco de como cambiar el color tan bien seria genial.
Ya que tienes el photoshop cs6 voy a poder ayudarte mejor (porque es el mismo que uso yo), pues verás, ya en el photoshop cs6 hay una capa de ajuste que se llama «intensidad» o «vibrance» en inglés, con ella puedes darle más intensidad a los colores de la foto que estén más apagados ¿Problema? Que escoge los colores automáticamente, si quieres hacerlo con una foto en general, es la mejor opción porque tiene un rango más variable para ir aumentando el color sin que quede demasiado estridente. Ahora bien, si quieres hacerlo con colores concretos, lo mejor es utilizar una capa de ajuste de «corrección selectiva»o «selective color» creo que es en inglés. Cuando abras esa capa de ajuste de forma predeterminada arriba te salen seleccionados los rojos, pero en esa misma pestañita te saldrán los demás colores al hacer click, entonces eliges el color y debajo verás unos medidores para aumentar los cyanes, los magentas, amarillos y negros, es ahí donde puedes modificar los colores a tu gusto. Si son los rojos puedes aumentar el amarillo o el magenta, o ambos y les darás mucha intensidad a los rojos. Con los azules lo mismo, sube el cyan y el amarillo (si subes el magenta podrás virar los azules a morados) y así con todos los colores que quieras, es cuestión de ir probando. En cuanto a la piel blanca, un truquillo es, con esta misma capa de ajuste, coger los rojos y bajarles en la escala de negros hacia el lado del blanco como «quitando negros) y se irá quedando la piel blanquita.
Aunque os responda por aquí de forma más breve, apunto todo esto para hacer entradas de vuestras dudas más ampliadas!
Hola Sol 🙂 Soy Cristina, te sigo desde hace tiempo y he visto que tienes este blog. Me flipan todas las fotos, sobre todo la séptima, me encanta el efecto que se queda. Así que quiero preguntarte que ¿cómo consigues retocar tanto los colores? yo cada vez que lo intento acabo quemando la foto como mínimo jajaja. Y otra cosa, ¿como resaltas tanto los ojos? es que me encanta que se noten tanto los colores y tal. Muchas gracias, y sigue así 🙂
Ahora mismo voy a publicar una nueva entrada que espero te ayude al menos con los colores, la de los ojos más adelante 😀