Esta fue una de las primeras dudas que me preguntaron cuando abrí el blog, así que será la primera que responda y espero que os sea de mucha ayuda.
Hay muchas personas aficionadas al blanco y negro puro, el blanco y negro es un estilo que si está bien dominado, puede crear unas fotografías maravillosas, pero también es cierto que hay imágenes que aun siendo monocromáticas, si tienen un toque de color pueden inspirar sensaciones diferentes. Sea como fuere, para los fans de los virados de color de blanco y negro, aquí van un par de maneras para hacerlos de forma sencilla con photoshop.
El primer paso es abrir nuestra fotografía en blanco y negro con photoshop y duplicar la capa (el duplicado no es obligatorio, pero siempre viene bien trabajar así)
Una vez hecho esto, vamos a pasar al primer método de hacerlo, con una capa de ajuste de «color balance» o balance de color.
Se nos abrirá este pequeño menú (yo trabajo con photoshop cs6 así que si tenéis otro photoshop es probable que la imagen no sea exactamente así) como veis hay 3 escalas de color diferentes y por defecto se pos pondrá en midtones ( o tonos medios) pero podéis modificar también los tonos altos o los tonos en sombra con los diferentes colores. Sólo tenéis que ir probando, moviendo esos pequeños cursores hasta que encontréis el virado de color que os gusta. Recordad que al ser una capa de ajuste podéis modificar la opacidad al gusto.
Podéis modificar si queréis sólo uno de los canales, o los tres, podéis modificar tanto los tonos medios, como los claros o los oscuros en adición.
Otra forma de hacer esto es mediante mapas de degradado. Os voy a enseñar a hacerlo con los que vienen predeterminados con photoshop (así que todos los tendréis)
Como veis en esta captura de pantalla, arriba a la derecha vemos el mapa de degradado. Podéis ponerlo así o a la inversa en función de vuestra necesidad. Hay varios mapas de degradado predeterminados para que podáis elegir, pero recordar que debéis ponerlo como una «capa de ajuste» para poder modificar luego la opacidad al gusto. Con el mapa de degradado conseguimos que uno de los lados del degradado afecte a las luces y el otro a las sombras. O a los tonos altos y los bajos desplegándose en la foto a modo de «mapa».
También quiero deciros, que para los virados concretamente, los mejores modos de capa que podéis usar con el mapa de degradado es el de luz suave y el de color.
Como veis, en ambos he bajado la opacidad al 50% porque si no el resultado me parecía muy artificial, pero eso depende del gusto del fotógrafo y del efecto que quiera conseguir.
Como veis, en estas dos capturas de mapa de degradado, el mapa es el mismo, pero por el cambio de modo de capa de «luz suave» a «color» el efecto es distinto aunque todos los otros parámetros sean iguales.
Ahora os toca a vosotros probar! Espero que os divirtáis mucho dando distintos efectos 🙂
muy interesante gracias por las enseñanzas…
De nada! Para eso estamos 😀
Me encanta estoy recien en pensando y me ayuda mucho esto . Me gustaria saber en donde bajaste el photoshop cs6 e intentado bajarlo y se me ha llenado de virus mi PC.
El photoshop lo mejor es bajártelo de la página de Adobe que es donde seguro que te va a venir bien, aunque sea una versión de prueba, pero te ahorras los virus.
Genial Nanihta gracias