Ganar viralidad en las redes sociales

7465817692_afce0a4b6f_b

Desde hace un tiempo algunos me han preguntado cuál es la mejor manera de ganar viralidad en las redes sociales, así que he pensado en hacer este post con algunos trucos en función de las redes sociales que conozco para que todos puedan mover un poquito más su trabajo con algo de constancia y desde sus casas.

Empezaré por Facebook

De todos es sabido que la política de facebook con las páginas o «fan pages» es que ahora muy pocos de los seguidores pueden realmente mirar el trabajo de las personas a las que siguen, un porcentaje muy pequeño es el que recibe toda la información, por esto es necesario que animemos a las personas que nos siguen a clickar en «recibir notificaciones», recordar esto de vez en cuando desde nuestras páginas es importante. Además, yo, desde mi cuenta, promoví el hecho de intentar compartir el trabajo de compañeros y que ellos hagan lo mismo con los demás. Una foto se hace viral en facebook en función de los likes, comentarios y shares que tenga, así llegan a más gente, crear pequeños colectivos que se apoyen entre sí ayudará a todos a conseguir expandirse un poco más. Hacer sorteos, sondeos y preguntar la opinión de los demás sobre el contenido que subamos también incita a una mayor participación.

También hay páginas de facebook que tienen contenido compartido, donde enviando nuestras fotografías podremos conseguir que las compartan y lleguen a más gente, grupos y comunidades de fotografía, páginas de revistas o temas comunes… dedicando un tiempo a buscar las que más coincidan con nuestro estilo, conseguiremos conocer a más personas interesadas en él y dar más visión a nuestro trabajo.

Seguiré con Instagram

Instagram empecé a usarlo bien hace relativamente poco tiempo, estaba muy perdida y fue una compañera Anne Broflowski (creo recordar) quien me dio las primeras nociones de cómo conseguir seguidores en esta red. En esta red es de VITAL importancia lo que tiene que ver con las etiquetas. Además de poner las etiquetas más icónicas de nuestra fotografía, hay que saber que hay cuentas con miles de seguidores que se dedican a publicar las fotografías de otros, mencionándoles, siempre que sigas la cuenta y pongas su etiqueta particular, así etiquetas como #oceanmurmurs #featuremeval y otras muchas te pueden llevar a ser publicado en cuentas multitudinarias y ganar seguidores. No por ponerlas será seguro que te publiquen, pero tendrás una oportunidad por cada foto y cada etiqueta de llegar a más personas. Si buscas más de estas etiquetas, en la opción de explorar (como una pequeña lupa) busca «feature» y te saldrán varias páginas que ofrecen lo mismo.

Y, para terminar, las más icónicas dentro del trabajo fotográfico, 500px y Flickr

Aquí, siento deciros, que no hay muchos trucos, estas redes sociales se basan básicamente en el feedback entre usuarios. Hay que dedicarles tiempo con cierta frecuencia para meter las fotos en grupos,  conseguir seguidores y comentar sus fotos, o darles al like o ponerlas en favoritas (dependiendo de si es 500px o flickr) es importante también el etiquetaje de las fotografías, más en flickr que en 500px, pero es importante, ya que no sólo las búsquedas de usuarios se basan en ellas, sino las búsquedas de la administración de las páginas cuando quieren hacer publicaciones desde la dirección o entradas en los blogs de dichas páginas. Así, si tus fotos están bien etiquetadas, podrás tener una opción a que te publiciten cuando tu estilo de fotografía sea el señalado para sus secciones o sus entradas y post.

 

Espero que os haya sido útil y ya sabéis, seguid preguntándome, que yo estaré encantada de echaros una mano

 

😀

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: