¿Por qué es importante aprender a iluminar ojos con lentillas?

Muchos me habéis preguntado mil veces sobre cómo edito los ojos, sobre cómo trabajo con ellos para que queden bonitos y nítidos. Además del trabajo con el photoshop, que en mis fotografías es de vital importancia, lo más importante es tener una buena imagen base, con mucho enfoque, mucho detalle que nos permite trabajar después. Esto está muy bien con los ojos naturales pero… ¿Qué hacemos con las lentillas?
Cada día es más frecuente encontrar modelos que llevan lentillas, tanto lentillas normales como lentillas de fantasía, circle lenses o incluso sclera lenses (que llevan el ojo totalmente cubierto)

Estos ojos si los iluminamos con muchísima nitidez, al llevar lentillas, nos van a quedar muy artificiales así que con ellos tenemos que llevar un trabajo extra.

La nitidez es importante, sí, pero hay que recordar que no todas las lentillas se fusionan igual de bien con el ojo y que muchas son muy artificiales, otras, sin embargo, son más naturales. Si trabajamos con modelos que llevan lentillas y no estamos muy acostumbrados a trabajar con ellas, sería interesante pedirles que se pusieran las más naturales que tuvieran.

Captura de pantalla 2015-04-03 a las 18.55.55

Aquí podéis ver la diferencia del ojo sin nada y el ojo con la lentilla. En este caso son unas lentillas de Uniqso y me pedí unas que se fusionaran bien con el ojo, que le dieran forma y lo agrandaran, pero que no tuvieran definido el aro de la pupila ¿Por qué? Es más difícil trabajar en retrato con esos contornos tan nítidos. Si os encontráis con lentillas que tengan los contornos muy nítidos, quizá lo más fácil para retocar sea agrandar la pupila hasta el contorno de la lentilla, para que no se vea la diferencia tan radical con el iris de la modelo.

Si trabajáis el autorretrato, sería importante que tuvierais en cuenta el contorno de la pupila, lo grandes que son vuestros ojos, el color de los mismos y el acabado final que queréis antes de adquirir unas.

Si la iluminación es artificial o trabajáis con flash, es posible que la pupila también se contraiga mucho y os encontréis con el mismo problema, sin embargo al trabajar con luz natural, y el balance de blancos ajustado a vuestro tono de ojos (verdes y marrones un balance de blancos más cálido y ojos azules uno un poco más frío) podéis conseguir una fusión más suave.

Captura de pantalla 2015-04-03 a las 18.45.01

En la imagen de la izquierda usé mi foco de luz continua de 135w y en el de la derecha la luz de la ventana. Como veis se nota mucho más la diferencia con mi propio ojo en la fotografía tomada con el foco que en la que usa luz natural.

Recordad que, aunque parecen pequeños detalles, en los primeros planos tenéis que trabajar bien con esto para que los ojos queden lo más naturales posibles. Si no tenéis aun mucho rodaje con este tipo de retoque, siempre podéis tirar en planos más amplios donde los ojos no tengan tanto protagonismo ni tanto detalle y así ir avanzando poco a poco.

Espero que os haya resultado útil!!!

😀

Anuncio publicitario

Un comentario en “¿Por qué es importante aprender a iluminar ojos con lentillas?

  1. Muy interesante. No me habia planteado el problema que podía surgir con las lentillas en unas buenas fotos.Si que es verdad que si buscamos naturalidad tenéis un trabajo extra!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: