Retoque sencillo – las capas

Hace un tiempo me preguntaron por ask el retoque de una de mis fotos, concretamente un retrato.

Fue un retoque bastante sencillo así que os voy a poner el antes/después y una captura de las capas de ajuste que utilicé.

La foto en cuestión es:

Captura de pantalla 2015-12-08 a las 12.05.58

Como podéis ver, los cambios realmente no son tan grandes, el retoque se ha basado en color, contraste y recorte para eliminar partes de la imagen inicial que, creo, distraían del sujeto central.

Algunas de las capas de ajuste que utilicé son capas que ya he ido describiendo un poco en otras entradas del blog. Aquí os dejo la captura:

Captura de pantalla 2015-12-08 a las 12.03.36

Aquí podéis ver que he usado varias capas de «color balance». No sé si lo ideal es hacer varias capas diferentes o trabajarlo todo en una, pero a mí me gusta más tener las variaciones de color por separado.

En una de ellas, además, podéis ver cómo, en la máscara de capa, he seleccionado las partes en las que no quería que el efecto estuviera.

Otra de las capas que se repite es la de mapa de degradado (gradient map). Soy MUY fan de los mapas de degradado, ahora trabajo con los que tengo hechos y los que sigo haciendo sobre la marcha.

Hace un tiempo, estuve regalando un pack de gradientes a las personas que compartieran mi página con todos los que suelo usar, así que muchos de vosotros ya conocéis un poco cuales son mis favoritos o, digamos, con cuales trabajo casi siempre.

Hay otra capa de brillo/contraste, aunque he de decir que casi siempre suelo trabajar más con curvas. Creo que es más completo y te permite variar más y tocar más no sólo la foto en general sino también por canales, pero esta vez me decanté por algo más sencillo, ya que la foto en sí ya me gustaba y los retoques son bastante leves.

La capa de «vibrance» como ya comenté en la entrada anterior, lo que hace es subir la intensidad de los colores que en la fotografía están más apagados, respetando los que son más intensos.

La capa que veis, toda en gris, es un filtro de paso alto. No siempre suelo usarlo porque en fotografías como esta, que no fueron hechas con demasiada luz y con el ISO tal vez un poco alto, puede destacar de más el grano, pero a su vez le da más nitidez, en esta ocasión me pareció que el efecto quedaba muy bien. Para que el efecto sea más intenso, el modo de fusión debe ser «overlay» (que ahora mismo no recuerdo cómo se dice en castellano, pero creo que es superponer) pero si queréis un efecto más suave, podéis ponerlo en «soft light» (luz suave)

En la última capa, la de más arriba lo que hice fue darle un poco más de brillo a los ojos.

Básicamente eso es todo, aquí tenéis un procesado sencillo (mío, a mi forma de ver, sencillo) de un retrato. Os daría los parámetros concretos, las variaciones que he usado, pero como cada fotografía pide algo diferente, creo que tampoco sería de mucha ayuda.

Espero que, aun así, viendo las capas que he utilizado, os sea de ayuda para ir probando, o ir siguiendo un camino que quizá no hayáis hecho antes, o usando capas de ajuste que no hayáis probado.

Espero que os haya sido útil 😀

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: