Consejos para una fotografía bien enfocada! + una foto inédita :D

Últimamente me han preguntado sobre el enfoque en mis fotografías. La verdad es que es un tema que siempre me trae de cabeza porque me gusta conseguir el enfoque más perfecto que puedo (siempre contando con el equipo que tengo, que poco a poco se va quedando un poco atrás).

Actualmente trabajo con una Canon EOS 7D y con un objetivo Tamron 18-200 con estabilizador que me compré bastante económico hace poquito. En cuanto a iluminación, trabajo o bien con luz natural o con un foco de luz continua con ventana de 135w (antes tenía dos, pero eso es otra historia ya…)

Hace poco tuve mi última sesión (por ahora) con iluminación artificial, aquí os dejo una foto del making of que hizo Marina López con su móvil mientras grababa con la cámara la sesión. Como veis el esquema de iluminación es bastante simple, pero funcionó correctamente ya que la habitación era estrecha y blanca y por lo tanto la luz se reflejaba bastante bien por todas partes.Captura de pantalla 2016-07-30 a las 17.29.46

¿Por qué os hablo de la luz cuando debería hablar del enfoque? Porque la luz es vital para todo amigos míos. Para el enfoque, también.

Cuando trabajo con modelos, es esencialmente importante, al menos para mí, usar la ráfaga rápida de mi cámara cuando disparo. Muchos fotógrafos aconsejan no hacerlo, porque es llenar inútilmente la tarjeta de la cámara, porque es hacer trabajar a la cámara de una forma extra, pero yo no trabajo con modelos profesionales de poses estudiadas. Trabajo con amigos, familia o modelos amateur y lo que busco en ellos es la naturalidad, espontaneidad y captar cada mínimo gesto que pueda gustarme. Porque sí, es un hecho, las personas se mueven. Gesticulan, ríen, tienen ráfagas de timidez, así que:

TRUCO NÚMERO 1: Si trabajas con modelos sin experiencia profesional o si buscas captar cada instante en cada gesto, usa la ráfaga si no tienes demasiada luz. ¿Por qué? Si cuentas con una buenísima iluminación quizá esto no te haga falta, puedes ir disparando cada vez que quieras, sabiendo que una fotografía no saldrá movida, no tendrá un pequeño halo de distorsión, no pillarás un gesto a medias, dado que podrás disparar a gran velocidad. Pero si, como yo, trabajas a diferentes horas del día o con poco material de iluminación artificial, no tengas miedo y usa la ráfaga!

TRUCO NÚMERO 2: Usa un buen trípode. Es raro dar este consejo porque yo no suelo usarlo. Odio el trípode. No me deja moverme como a mí me gustaría y eso me pone muy nerviosa, así que acabo tirando el trípode por cualquier parte, pero eso me ha enseñado a hacer con mi cuerpo mis propios trípodes. No es ni la mitad de fiable (véase el punto 1), pero me da un apoyo extra y algo de fiabilidad que no tendría disparando a pulso. Ahí arriba podéis ver cómo estaba disparando y la iluminación que tenía, este es el resultado:

Captura de pantalla 2016-07-30 a las 17.27.30

Como veis, el resultado es más que decente. Pero, de nuevo, si no sois unos maniáticos del movimiento como yo, haceros con un buen trípode!

TRUCO NÚMERO 3: Tiempo de exposición. Cuanto más corto, mejor. Para el enfoque es así de sencillo, al menos para mí. Esto nos lleva a otros dilemas ¿Qué hago entonces? ¿Subo la ISO? ¿Añado más iluminación como buenamente pueda? Pues veamos, sí y SÍ. ¿Por qué el primero en minúsculas y el segundo en mayúsculas? Porque dependiendo de la cámara que tengas, subiendo mucho el ISO tendrás mucho ruido en tu imagen. Eso puede limpiarse después en post-producción, pero el resultado va a depender de cuánto ruido hubiera en la imagen y la pericia que cada uno tenga a la hora de quitarlo con programas de edición. Sin embargo, añadir luz de forma artificial siempre te puede ayudar a poder permitirte tiempos de exposición más cortos, el disparo será más rápido y tu enfoque mejorará. Añadir luz también hará que aprendas a utilizar diferentes esquemas de luz para preparar tus fotografías. Puedes encontrar en muchos sitios esquemas de luz ya aconsejados por otros fotógrafos o, si tienes tiempo y creatividad, puedes ir probando poco a poco hasta conseguir tus favoritos.

TRUCO NÚMERO 4: No tengas miedo a meterle mano al enfoque. ¿Es necesario usar siempre el enfoque automático? La respuesta es no. Seguro que a muchos os ha pasado más de una vez (porque a mí me ha pasado) que, al fiarnos del enfoque automático nos hemos encontrado que la cámara ha enfocado donde le ha dado la real gana. La cámara no sabe necesariamente qué queremos nosotros que salga enfocado, al fin y al cabo no es la cámara la que hace las fotos no? Es el fotógrafo. Dependiendo de la maña que tenga cada uno y del tiempo que pueda invertir nos encontramos varias opciones.

  1. Presiona el botón de la cámara hasta la mitad y observa dónde está enfocando antes de ponerte a disparar. Quizá tengas que moverte, cambiar tu ángulo o quitar objetos de la escena (si los hubiera) que distraigan la atención de tu sujeto. No termines de disparar hasta que no veas que la cámara señala como enfocado lo que tú quieres enfocar.
  2. Intenta un enfoque intermedio, mitad automático pero guiado. Dependiendo de qué cámara tengas podrás hacerlo desde una parte del menú o de otra, pero muchas cámaras réflex tienen la opción de que puedas elegir, dentro de toda la zona de la fotografía, en qué área quieres que se centre el enfoque. Dependiendo de los puntos de enfoque de tu cámara tendrás más o menos opciones.
  3. Para los verdaderamente mañosos o expertos, el enfoque manual. Aquí no hay truco del almendruco, aquí está tu vista y tu maña, tendrás que ir enfocando manualmente, con cuidado y despacito hasta que puedas ver lo que tú quieres enfocado nítidamente enfocado, entonces ¡Dispara!

 

Seguramente encontréis consejos muchísimo más profesionales de fotógrafos mucho más profesionales que yo, pero yo siempre os doy mis consejos desde mi experiencia, desde alguien que disfruta de la fotografía y que trabaja de una forma más amateur.

Aquí os dejo algunos otros resultados de la última sesión!

Captura de pantalla 2016-07-30 a las 13.05.05

Por supuesto y si queréis, puedo hacer otra entrada sobre cómo mejorar el enfoque de vuestras fotografías con post-producción! Ya me decís lo que necesitéis!

Espero que os haya sido de ayuda 😀

Ya sabéis que podéis preguntarme lo que queráis desde mi Facebook, mi Ask y seguir mis trabajos en Instagram.

 

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Consejos para una fotografía bien enfocada! + una foto inédita :D

  1. A mí lo que me cuesta horrores en enfocar los autorretratos. Jajaja Existe algún truco o es siempre ensayo-error?

  2. Si tienes un disparador de dos partes, seguramente saldrán enfocadas todas cuando tengas buena luz, siempre que sean los que tienen doble posición en el botón, la intermedia para enfocar. Si por lo que sea no te funciona bien, mira en el menú de tu cámara para poder enfocar por zonas, elige la zona donde vas a ponerte, puedes acotarla poniendo algo en el lugar donde vayas a estar o colocando cinta adhesiva o cualquier elemento que te permita enfocar de antemano 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: