Dudas sobre fotografía de stock!!

Hola a todos!!! Tras mucho tiempo sin pasar por aquí (estaba hasta arriba de trabajo, lo siento un montón). Me he dado cuenta de que había unos cuantos comentarios con muchas dudas sobre el mundo del stock, así que vengo a intentar responderos a todos!!!

Muchos me preguntáis, cuánto se gana y si se gana dinero pronto.

Cómo ya os dije en anteriores entradas sobre esto, no es un trabajo rápido. No vas a tener un gran sueldo el  primer mes, la paciencia es OBLIGATORIA :D, pero no os pongáis tristes, podréis complementarlo con trabajo o con estudios durante el tiempo suficiente para que empiece a funcionar. Os recomiendo ser constantes en vez de mataros a hacer todo de golpe y tener luego muchos días muertos… es mejor mandar 3 fotos al día, que 30 en un mes el mismo día y luego abandonarlo.

En cuanto a cuánto se gana… al principio se gana poco, es así, no os voy a engañar, se necesita al menos un año para empezar a ver resultados PERO hay que tener otras cosas en cuenta: la calidad y cantidad de tu portfolio te pueden dar ingresos mucho antes, si tienes fotos comerciales, tienes una gran cantidad y son variadas, tendrás más ingresos. Si tienes acceso a hacer fotografías que no todo el mundo puede hacer: aquí entran muchos tipos, fotografías de deportes de riesgo, de niños en sus entornos naturales, colegios, parques, de personas mayores en sus entornos habituales y su estilo de vida, nuevos tipos de parejas y familias, lo que más se valora actualmente, es el estilo de vida.  También si tienes un estilo muy propio puedes tener mejores ingresos antes, hay bancos de imágenes que buscan a personas que tengan un estilo de fotografía que les guste realmente y se encargarán de que tus fotos lleguen a posibles compradores.

Siguiente punto, el Model Relaese y el Property Release: 

No podéis vender fotos de personas sin su consentimiento. Simplemente, no se puede. A menos que sean para uso EDITORIAL, pero no todos los bancos de imágenes tienen un apartado editorial, tendréis que ir mirándolos uno a uno. Aun así es preferible que vuestras fotos tengan los derechos de imagen, ya que las imágenes editoriales no se venden tanto como las de stock normal. Os recomiendo llevar siempre un model release o un property release encima cuando vayáis a hacer fotos de stock (hasta para vosotros mismos, si hacéis autorretrato, os hace falta el model release). Cuando tengáis estos formularios debidamente cumplimentados, ya podréis vender las fotografías. El model release es para personas y el property release es para propiedades, hacer fotografías dentro de un negocio o de una casa (si se ve claramente una estancia identificable), si sale alguna marca o logotipo en vuestra fotografía también os hará falta (aunque generalmente es mejor quitar la marca y el logotipo). En algunos bancos de imágenes, los animales que tengan dueño también necesitarán un property release.

Mi consejo: no os centréis tanto en cuánto se gana, ni cómo de rápido, sino en entender bien cómo funciona este negocio. Si queréis que esta sea vuestra forma de vida, tenéis que tomarlo como un trabajo normal. A veces empiezas trabajando los fines de semana, o a media jornada. Al principio te toca trabajar los festivos o los peores turnos. El sueldo empieza siendo bajo y poco a poco cuando vas mejorando vas ascendiendo, vas teniendo una rutina más adaptable, vas viendo qué se vende más y cuándo se vende más a lo largo del año y trabajando en consecuencia. Al final, cuando han pasado uno o dos años, tienes una estabilidad de trabajo e ingresos dependiendo de cómo hayas ido enfocando tu posición y tu porfolio.

No hay trabajos fáciles y menos si eres tu propio jefe y puedes trabajar con tus horarios y desde tu hogar, pero si realmente tenéis el sueño de vivir así ¡Luchad mucho que se consigue!

 

Si tenéis más dudas, podéis dejarme comentarios (que viendo que sí tenéis dudas, me pasaré por aquí cada semana!)

 

En la próxima entrega os hablaré del macrostock, de sus pros y contras (más detalladamente) y de algunas novedades que he ido aprendiendo!

 

¡Por cierto! Os dejo aquí la nueva sección del blog donde iré poniendo mis portfolios en los diferentes bancos de imágenes! Así sabréis dónde estoy y el contenido que tengo!

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: