Profundidad de campo ¿Directa o en post-producción?

Voy a empezar este post con un ejemplo de mi foto de ayer, la 3/365 Según wikipedia, esto sería la profundidad de campo: Por profundidad de campo se entiende tradicionalmente en óptica, y en fotografía en particular, la zona en la cual la imagen captada por elobjetivo es nítida (es decir enfocada), de manera que en la fotografía que se realice,Sigue leyendo «Profundidad de campo ¿Directa o en post-producción?»

Proyecto 365

Muchos de vosotros ya habréis oído hablar de este proyecto, tal vez muchos lo hayáis intentado y otros aun no sepáis qué es, pero yo acabo de iniciar uno y os voy a contar un poco a qué se refiere. Un proyecto 365 días trata de hacer una foto cada día durante un año. PareceSigue leyendo «Proyecto 365»

Autorretrato. Primeros pasos.

Para todos los que me conocen, es de sobra sabido, que uno de mis principales estilos en la fotografía es el autorretrato. Muchas personas me han preguntado diversos tipos de dudas sobre esto, y creo que va siendo hora de daros algunos consejos, sobretodo a los que estáis empezando a practicar este estilo. El primerSigue leyendo «Autorretrato. Primeros pasos.»

Blanco y negro en el retrato

Cuando hablamos del blanco y negro en el mundo del retrato, no debemos pensar sólo en que la ausencia de color muchas veces centra la atención en el gesto, en los detalles de la expresión, en los rasgos del sujeto, sino también en que es otra forma de darle una atmósfera especial a nuestro retrato.Sigue leyendo «Blanco y negro en el retrato»