Mis portfolios en Stock y Microstock ¿Qué es lo que más se vende?

Lo prometido es deuda y vengo de nuevo para enseñaros algo que me habéis preguntado mucho, mis portfolios de stock y microstock.

En stock tradicional llevo algo más de tiempo y mi portfolio es más amplio, en este sentido estoy trabajando con Getty Images que fue, creo, la empresa más grande y más prestigiosa del sector, pero que, según mi experiencia, ha bajado bastante el ritmo de ventas y ha ofrecido packs muy jugosos para los compradores, pero que nos afectan negativamente a los fotógrafos. Por ahora tengo ese banco de imágenes bastante más parado, pero aun así aquí os lo dejo para que le echéis un vistazo.

Mi portfolio en Getty Imagescaptura-de-pantalla-2016-11-17-a-las-19-29-30

Aunque la imagen no es muy representativa de todo lo que tengo (destacan más mis últimas sesiones para esta plataforma) si entráis en el enlace podréis ver las más de mil fotografías que tengo a la venta

¿Qué es lo que más he vendido?

Si usáis Spotify y habéis visto la lista de «cantando en la ducha» tendréis la respuesta 😉

Ahora pasemos al microstock!

Primero os pondré mi favorita, que es Fotolia, entre otras cosas porque está mucho mejor pagada que shutterstock y además me he fijado que su criterio de selección es mucho menos crítico que el de shutter. Es más fácil que te cojan fotografías que son expresivas y, podemos decir, «bonitas» o atractivas visualmente, cuando en shutterstock unos criterios técnicos muy estrictos pueden tirarte muchas para atrás.

Aquí os dejo Mi portfolio en Fotoliacaptura-de-pantalla-2016-11-17-a-las-19-27-59

Como veis aquí tengo bastante contenido más creativo, que en un principio no sabía si realmente se vendería, pero llevo unas cuantas sorpresas que me han hecho querer seguir adelante subiendo toda clase de imágenes sin ponerme a pensar demasiado en si son «demasiado artísticas».

Hace no mucho, Fotolia se fusionó definitivamente con Adobe Stock, de forma que ahora todo lo que tengo en Fotolia también está ahí. Lo cierto es que hace también un tiempo Adobe Stock hizo una campaña publicitaria donde le «declaraba la guerra» al stock tradicional diciendo que quizá era un contenido un poco obsoleto, así que me decidí a apostar por al diferente y por ahora no va mal 🙂

¿Qué es lo que más he vendido? Mis fotos más vendidas están empatadas entre una fotografía estilo bodegón, con una taza de café, un portátil y un brazo de una chica y otra de un chico caminando por una carretera vacía ¿Qué tienen en común? En ambas alguien está haciendo algo que puede ser interpretado de diferentes maneras (por si os sirve de pista)

 

Por último os dejo Mi portfolio en shutterstock donde tengo algo muy similar a Fotolia, pero con algunas diferencias (a veces sorprendentes) entre lo rechazado en la otra agencia y lo que finalmente decidieron aceptar en esta.

Misterios del microstock

captura-de-pantalla-2016-11-17-a-las-19-28-28

 

En esta ocasión las fotos más vendidas están en orden de aparición, así que podéis ver qué es lo que más vendo en este banco de imágenes, quizá os sirva como guía de qué pueden pedir o qué puede resultar atractivo para los compradores!

 

Me despido no sin antes daros un gran consejo, si entráis en el microstock, intentad mandar todas vuestras fotos (siempre sin exclusividad) a todas las agencias de microstock que conozcáis empezando por las más grandes que son Fotolia, Adobe Stock, Shutterstock e iStock. Por mi experiencia os puedo decir que una foto puede ser super ventas en un banco de imágenes y no venderse jamás en otro, así que vale la pena subirlas a todas partes, porque nunca sabes qué publico tiene cada banco de imágenes y qué puede estar buscando!

 

 

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Mis portfolios en Stock y Microstock ¿Qué es lo que más se vende?

  1. Hola, muy buen articulo, estoy pensando en meterme en este mundo, pero antes quisiera saber (para no desilusionarme) cuanto aproximadamente te pagan por mes, o como fue creciendo mes a mes tu paga desde que empezaste en el mircrostock. Más que nada para saber si vale la pena, si me tardo un año en empezar a cobrar $50 por mes quizás no me convenga dedicarle tiempo ya que estudio y no estoy muy holgado con el tiempo, pero si los resultados son más rápidos quizás si valga la pena dedicarle tiempo. Bueno espero tu respuesta, y si es posible con datos concretos. De ante mano muchas gracias. Saludos desde Argentina.

  2. Depende de muchos factores, pero te cuento. Yo por ahora gano entre 100-150 al mes, pero el primer año siempre es el más duro! Aun así has de saber que hay muchas variables a tener en cuenta: 1) en cuantos bancos de imágenes estás (esto es MUY importante). 2) cómo de grande es tu portfoio 3) cómo de comercial es tu portfolio 4) si el retoque de tus fotos es actual, tal y como se venden las fotografías en este momento 5) tu organización, subir fotos con frecuencia mantiene fresca tu cuenta y 6) un pequeño factor suerte que puede convertir algunas de tus fotos en super-ventas, cuando tienes fotografías así, ellas llamarán la atención sobre el resto de tu trabajo. Hay que dedicarle realmente tiempo, es un trabajo a largo plazo, pero vale la pena!

  3. enhorabuena tio! luego de las fiesta de navidad viene los chirretes embarcados en un torbellino de trabajo que joder! nunca antes fue así, te cuento para no hacer mas largo mi historia, en el año 2011 comence en este mundillo del microstock, y entre foto y foto consegui mis primeros duros apenas teniendo un años, cosa que me parecio fenomenal!!!, pasaron nuevamente las fiestas y la helada fue maravillosa, la jente solo se dedica a criticar y a joder a los demas cuando vez que el dinero te llega facil, pero Joder tio, me vale mierda lo que piensen y segui tomando futos y subiendolas a las diferentes agencias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: